Reciclaje de Proteínas

Articulos Recientes

¿Tiene alguna pregunta?

Estamos dispuestos a darte el mejor servicio.
Reciclaje-de-proteínas

Reciclaje de Proteínas

La biología molecular y celular han permitido explicar la base estructural y funcional de los mecanismos de regulación de la célula y existe un complejo proteico que está presente en todas las células y se llama proteasoma.

¿Qué es el proteasoma?

Es un complejo proteico grande cuya función es destruir las proteínas dañadas, parte de un virus invasor o que ya no se necesitan más, por lo que se conoce como “el reciclador de proteínas”.

¿Cómo se lleva a cabo la destrucción de proteínas?

Para que una proteína sea degradada (destruida) en el proteasoma, debe ser marcada selectivamente con otra proteína llamada ubiquitina, la cual está presente en todas las células eucariotas, es decir, desde la levadura, al ser humano y cuyo nombre se da porque es una proteína ubicua y además una de las mejor conservadas entre las especies.

Una vez que una proteína entra en esta vía de ubiquitina-proteasoma es dirigida al proteasoma donde será cortada en pequeños péptidos (proteínas pequeñas) y estos péptidos pueden sufrir la acción de aminopeptidasas que generan aminoácidos libres que formarán parte del pool de aminoácidos para formar nuevas proteínas.

Portal de Protein Data Bank

Si te interesa leer más al respecto puedes consultar el siguiente artículo de revisión o el portal de Protein Data Bank que documenta información del complejo proteasoma.

Tags :
Uncategorized
Compartir :

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *